2:15 p.m.
Se premió a los cinco primeros lugares de cada grado y nivel
Publicado por 12 conamat en 12:14 0 comentarios
Etiquetas: 12 conamat, premiación
Publicado por 12 conamat en 11:56 0 comentarios
Etiquetas: final 12 conamat, premiación
Publicado por 12 conamat en 10:32 0 comentarios
Etiquetas: final 12 conamat
Publicado por 12 conamat en 10:19 0 comentarios
Etiquetas: final 12 conamat
Publicado por 12 conamat en 9:49 0 comentarios
Etiquetas: final 12 conamat, III coloquio de matemática
Publicado por 12 conamat en 8:45 0 comentarios
Etiquetas: III coloquio de matemática, inicio
Publicado por 12 conamat en 8:37 0 comentarios
Etiquetas: final 12 conamat, testimonios
Publicado por 12 conamat en 8:02 0 comentarios
Etiquetas: 12 conamat, inicio
Publicado por 12 conamat en 7:49 0 comentarios
Etiquetas: 12 conamat, inicio
Publicado por 12 conamat en 7:01 0 comentarios
Etiquetas: academia césar vallejo, colegio bertolt brecht, final 12 conamat
Publicado por 12 conamat en 6:55 0 comentarios
Etiquetas: final 12 conamat, previos
Publicado por 12 conamat en 11:03 0 comentarios
Etiquetas: 12 conamat, colegio bertolt brecht, III coloquio de matemática
Publicado por 12 conamat en 8:49 0 comentarios
Etiquetas: 12 conamat, colegio bertolt brecht, III coloquio de matemática
EN SUS MARCAS. Todo se encuentra listo para la final del 12º CONAMAT.
Lima es el punto de encuentro de los más de mil escolares del todo país que competirán en la gran final del 12º Concurso Nacional de Matemática César Vallejo (CONAMAT 2009), organizado por el Colegio Bertolt Brecht y la Academia César Vallejo, y que cuenta con el patrocinio de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
El CONAMAT en su etapa eliminatoria convocó a 28,063 escolares del tercer grado de primaria al quinto año de secundaria en 13 sedes a nivel nacional: 6 en Lima y 7 en provincias (Chiclayo, Huacho, Ica, Huancayo, Huánuco, Arequipa y Puno). Después de esta primera evaluación, lograron clasificarse a la gran final 1,310 escolares que este domingo 25 de octubre buscarán coronarse campeones nacionales de matemática.
En este año el Colegio Prolog de Villa María del Triunfo de Lima obtuvo el mayor número de clasificados a nivel nacional con 25 alumnos. En provincias, el colegio San Ignacio de Loyola de Puno lideró el cuadro el mérito con 15 estudiantes clasificados.
La gran final se realizará en la sede del Colegio Bertolt Brecht de Lima, ubicada en el cruce de las avenidas Universitaria y Colonial, y contará con delegaciones invitadas de Ecuador y Bolivia. En forma paralela al examen se desarrollará la última fecha del III Coloquio de Matemática que culminará con una conferencia magistral dictada por el Dr. Luis Piscoya, profesor de la UNMSM. Asimismo, se desarrollarán charlas dirigidas a los padres de familia y feria de libros.
Por su alto nivel competitivo, el CONAMAT es considerado semillero de campeones mundiales de matemática, como lo demuestran Claudio Espinoza, medalla de oro en el 4º CONAMAT 2001 y en la Olimpiada del Cono Sur 2001, en Brasil; Daniel Soncco, medalla de oro en el 5º CONAMAT y en la Olimpiada Iberoamericana 2006, en Ecuador; Fernando Manrique, medalla de oro el 6º CONAMAT 2003 y en la Olimpiada Internacional de Matemática 2008, realizada en España; entre otros.
CONCURSO. Evento mide el talento de los alumnos en matemática a nivel nacional.
Publicado por 12 conamat en 15:43 0 comentarios
Etiquetas: final 12 conamat, lima
FINAL. Estudiantes de Chiclayo también clasificaron a la final del 12º CONAMAT.
Cientos de escolares de las zonas norte y centro oriental del país clasificaron a la gran final del 12º Concurso Nacional de Matemática César Vallejo (CONAMAT 2009), que se realizará este domingo 25 de octubre en la sede del Cercado de Lima del Colegio Bertolt Brecht.
En la fase eliminatoria, el Colegio San José de Chiclayo acogió a un total de 2,016 estudiantes procedentes de 106 colegios. En esta sede, la IEP Jorge Basadre tuvo una destacada actuación, alcanzando el mayor número de clasificados a la final con 14 alumnos.
Las mejores notas en primaria fueron obtenidas por los alumnos Carlos Urtecho Vidaurre del quinto grado de la IEP Alexander Graham Bell de Trujillo, La Libertad, quien logró 17.10 puntos, la nota más alta en este grado educativo en todas las sedes de provincias del país. En secundaria destacaron los estudiantes Diego Berrios Rodríguez del primer año, alumno de la IEP Jorge Basadre, quien obtuvo 16.40 puntos y César Benítez Moya del quinto año, alumno de la IEP Matemático Lovachevsky de Trujillo, con 16 puntos.
Por su parte, la GUE Leoncio Prado de Huánuco recibió a 1,928 escolares de las provincias de Dos de Mayo, Huánuco, Pachitea y Leoncio Prado de Huánuco; Pasco y Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco. Las mejores notas en primaria fueron para Luz Ángela Román Lazarte del tercer grado del Colegio Alfonso Ugarte de Pasco, con 13.95; y Giancarlo Iparraguirre Campos, alumno del quinto grado del Colegio Isaac Newton de Huánuco, quien obtuvo 15.25 de nota. Por otro lado, los jóvenes del Colegio Von Newman de Huánuco ocuparon los primeros lugares en todos los años educativos de secundaria, entre ellos se puede mencionar a Robinson Franklin Ponce Frías del quinto año de secundaria, quien obtuvo la más alta calificación a nivel nacional con 18.08 de nota.
PREMIOS. Los primeros puestos de la final recibirán importantes premios.
Publicado por 12 conamat en 15:22 0 comentarios
Etiquetas: Chiclayo, final 12 conamat, Huánuco
DELEGACIÓN. Alumnos de Huancayo listos para demostrar sus conocimientos en matemática.
Los estudiantes de Huancayo tuvieron una destacada participación en la etapa eliminatoria del 12º Concurso Nacional de Matemática César Vallejo (CONAMAT 2009), que le valieron para alcanzar las más altas calificaciones a nivel nacional. Los clasificados participarán en la gran final este domingo 25 de octubre en la sede de Cercado de Lima del Colegio Bertolt Becht.
Las mejores notas a nivel de primaria fueron logradas por los estudiantes Saúl Kevin Valerio Vargas del tercer grado, de la IEP Pirámide , con 16.30; Vladimir Martínez Leandro del cuarto grado, del Colegio David Moscoy con 16.85; Ángela Bastidas Malpartida del quinto grado del Colegio Pamer con 17.10; y Lidia Espinoza Rivadeneyra del sexto grado del Colegio San Juan Bosco, quien logró 18.95 de nota, el mejor puntaje a nivel nacional.
En secundaria destacaron Michael Ayllón García del Colegio Praxis y Jean Torres Maximiliano del San Juan Bosco, ambos con 17.48 de nota, la más alta alcanzada a nivel nacional en el primer año; también, Rai Cárdenas Palacios del segundo año del Colegio Jorge Chávez Dartnell, con 17.88; José Luís Anco Arroyo del tercer año de la IEP San Juan Bosco con 15.76; Gustavo Fernández Sañudo, alumno del cuarto año del Colegio Trilce Internacional Milenium, con 15.16; y Diego Quintana Tukasaki de la IEP Horizonte de Tarma, con 16.20 de nota.
Por su alto nivel competitivo, el CONAMAT se ha constituido en semillero de los seleccionados olímpicos de matemática, quienes participan con éxito en las principales competencias internacionales. Un ejemplo de ello es el joven talento huancaíno Fernando Manrique, medalla de oro en el 6º CONAMAT 2003 y en la Olimpiada Internacional de Matemática IMO 2008 en Madrid, España.
ENTUSIASMO. Alumnas de Huancayo participantes de etapa eliminatoria.
Publicado por 12 conamat en 15:07 0 comentarios
Etiquetas: final 12 conamat, Huancayo
HUACHO. Alumnos provenientes de esta ciudad han conseguido logros internacionales en matemática.
Este domingo 25 de octubre cientos de escolares procedentes de las sedes de Huacho e Ica competirán en la gran final del 12º Concurso Nacional de Matemática César Vallejo (CONAMAT 2009), con el objetivo de coronarse campeones nacionales de matemática en sus respectivas categorías. Ellos superaron las exigentes pruebas de la fase eliminatoria, que se realizaron los días 19 y 20 de setiembre en la IE Luis Fabio Xammar de Huacho y en el Colegio San Luis Gonzaga de Ica.
En Huacho, las mejores notas en primaria fueron para Kevin López Cusaca, estudiante del sexto grado del Colegio Cristo Amigo de Nuevo Chimbote, Áncash, con 17.90 de nota; y Esteban Toribio de la Cruz del quinto grado del Colegio El Buen Pastor con 16.05. En secundaria destacaron los jóvenes Dante Rosales Villoslada del Colegio Nacional 20791 Ámbar de Huaura, quien con 15.76 obtuvo la más alta calificación del cuarto año a nivel de todas las provincias del país; y Daniel Barreto Alva, estudiante del quinto año del Colegio Divino Corazón de Jesús de Huacho, quien alcanzó 14.68 de nota.
En Ica, las mejores notas en primaria la obtuvieron Giulian Anderson Saravia Caña y Angie Regalado Ninaquispe, del sexto y quinto grado, respectivamente, del Colegio San Vicente de Paul de Chincha con 18.95 de nota cada uno. En secundaria destacó el alumno José Ávalos Villa de la IE José Pardo y Barreda de Chincha con 13.68 y el joven estudiante Luiggi Rojas Salvador del Colegio Particular Jorge Chávez Dartnell, quien obtuvo 17.88 de nota.
Cabe destacar que la sede de Huacho tiene un referente en César Cuenca Lucero, quien fue subcampeón en el 8º CONAMAT 2005 y campeón en certámenes internacionales de matemática, entre los que destacan las medallas de oro obtenidas en las olimpiadas de Cono Sur, la Iberoamericana y la Rioplatense.
ICA. Alumnos que superaron la fase elminatoria se preparan para la final.
Publicado por 12 conamat en 13:45 0 comentarios
Etiquetas: final 12 conamat, Huacho, Ica
TALENTOS. Clasificados de Puno y Cusco listos para participar en la gran final.
Una delegación conformada por más de 90 destacados estudiantes de Puno y Cusco viajará a Lima, acompañados de sus respectivos tutores, para participar en el examen final del 12º Concurso Nacional de Matemática César Vallejo (CONAMAT 2009).
Los jóvenes lograron las mejores calificaciones en la prueba semifinal, realizada recientemente en Puno, ganándose el derecho de competir este 25 de octubre en Lima con los mejores alumnos de matemática del país.
Las notas más sobresalientes a nivel de primaria fueron logradas por los estudiantes Marco Cusi Jiménez del tercer grado, perteneciente a la GUE San Carlos con 15.75; Edelfré Flores Mamani del cuarto grado, estudiante de la IEP San Ignacio de Loyola con 13.70; y Jhonatan Chambilla Flores del sexto grado de la IEN 71013 Glorioso San Carlos con 13.40 de nota.
En secundaria destacaron Omar Olarte Calla, estudiante del primer año de la IEP Gregor Mendel de Juliaca, con 14.92 de nota; Alberto Einstein Flores Turpo del segundo año de la IEP San Ignacio de Loyola, con13.88; José Bonifacio Durand alumno del tercer año de la IEN Gran Unidad Escolar San Carlos, con12.36; y Mónica Pancca Rojo del cuarto año, perteneciente al colegio Claudio Galeno de Puno.
Cabe destacar que el CONAMAT ha permitido que de allí surjan los futuros integrantes de las selecciones olímpicas de matemática del Perú que participan con éxito en las principales competencias internacionales. Entre ellos destacan los estudiantes Daniel Soncco Huarsaya (Puno), ganador del CONAMAT 2002, quien representó al Perú en la Olimpiada Internacional de Matemática de Hanoi, Vietnam (IMO 2007), conquistando la medalla de plata; y a Tomás Ángles Larico (Juliaca), primer puesto en el 7º CONAMAT 2004 y medalla de plata en la IMO 2009, realizada en Bremen, Alemania.
EXPECTATIVA. Los alumnos esperan conseguir buenos resultados en la etapa final.
Publicado por 12 conamat en 9:51 0 comentarios
Etiquetas: cuzco, final 12 conamat, sede puno
Publicado por 12 conamat en 9:34 0 comentarios
Etiquetas: Arequipa, final 12 conamat
ESPECIALISTAS. III Coloquio contará con ponentes de Perú, Cuba y Ecuador.
El Colegio Bertolt Brecht y el Instituto Superior Pedagógico San Marcos organizan el III Coloquio de Matemática que tendrá del 23 al 25 de octubre, en el marco de la final del 12° Concurso Nacional de Matemática César Vallejo (CONAMAT).
Participarán en este evento académico los asesores de los alumnos inscritos en el 12° CONAMAT que cada año reúne a miles de estudiantes de colegios públicos y privados de todo el país. Además, las inscripciones están abiertas al público en general.
El objetivo del III Coloquio de Matemática es contribuir con el estudio y el desarrollo del pensamiento lógico matemático, de acuerdo a los lineamientos de emergencia educativa decretada por el gobierno.
Además busca brindar una nueva perspectiva teórica y metodológica del razonamiento matemático, tanto en la enseñanza como en el aprendizaje; incentivar la investigación teórica y práctica de esta ciencia básica; así como brindar información actualizada sobre los softwares educativos en la enseñanza de la matemática.
Entre los ponentes internacionales figuran la Dra. Evangelina Rodríguez (Univ. La Habana, Cuba) y el Ing. Oswaldo Castillo Tianga (U.E. San José, La Salle Ecuador).
El III Coloquio de Matemática es auspiciado por el Ministerio de Educación, la Universidad de Ciencias y Humanidades y Lumbreras Editores.
Para mayores informes puede acercarse a la Av. Colonial 2798 (cruce con Av. Universitaria), llamar el teléfono: 562-1278 o ingresar a la web: http://www.conamat.edu.pe/
CONVOCATORIA. Docentes y estudiantes podrán participar en III Coloquio.
Publicado por 12 conamat en 9:44 0 comentarios