COLEGIOS. Sede de Huacho recibió la mayor cantidad de colegios inscritos.
Huacho fue la sede que registra una mayor participación de instituciones educativas del 12° CONAMAT 2009 con un total de 104 colegios (57 estatales y 47 privados). Los 2,259 alumnos inscritos rindieron la prueba eliminatoria en la Institución Educativa Luis Fabio Xammar.
Estuvieron representadas las provincias de Oyón, Huaura y Barranca del Norte Chico de Lima; y las provincias Antonio Raymondi, Carhuaz, Casma, Huaraz, Yungay, Huarmey y Santa, del departamento de Áncash.
Debemos destacar la presencia de los colegios de la Provincia de Oyón 20066 Simón Bolívar, 20069, 20109 José María Arguedas, Fiscalizada 21615 Uchucchacua y Libertador José de San Martín; así como del colegio 86231 Mariano Melgar y Valdivieso del distrito de Mirgas, provincia Antonio Raymondi, Áncash.
La delegación más numerosa de esta sede corresponde al colegio 86001 Santa Rosa de Viterbo (Huaraz) con 90 alumnos. Le siguen Domingo Mandamiento Sipán de Huaura con 86, el colegio anfi¬trión 20821 Luis Fabio Xammar con 84 inscritos, 20066 Simón Bolívar de Oyón con 82, Inmaculada Concepción de Huaura con 60; 21544 La Villa y 20827 Mercedes Indacochea, ambos de Huaura con 50 alumnos cada uno; Libertador José de San Martín de Oyón con 49; Ventura Ccalamaqui de Barranca con 48; Inka Gakuen de Huaral con 46; y Cramer de Huaura con 45.
PREMIACIÓN. Primeros puestos recibieron un reconocimiento.
Más de 1500 alumnos se congregaron en el colegio San Luis Gonzaga de Ica
SUR CHICO. Alumnos de Ica y Chincha participaron con entusiasmo en concurso.
Con éxito culminó la prueba eliminatoria del 12do. Concurso Nacional de Matemática César Vallejo realizado en el emblemático colegio San Luis Gonzaga de Ica, donde participaron 1,500 alumnos del 3er. grado de primaria hasta el 5to. año de secundaria. Las dos fechas programadas, el sábado 19 para primaria y el domingo 20 para secundaria, despertaron el entusiasmo de los alumnos, profesores y padres de familia
Los colegios estatales de Ica que estarán representados en la gran final del CONAMAT 2009 que se realizará en Lima son: Instituciones educativas 23009 con 11 alumnos, 22495 Micaela Galindo de Cáceres con 3, San Luis Gonzaga con 5 y Nuestra Señora de las Mercedes con 2 alumnos clasificados. Por Chincha viajarán a Lima las instituciones educativas estatales José Pardo y Barrera con 5 alumnos, 22240 Francisco Corbetto Rocca con 2 y 22256 San Antonio de Padua con uno. Nazca estará representada por los colegios estatales 22402 Micaela Bastidas con 1alumno, 23544 Francisco Bolognesi de Marcona con 3, Almirante Miguel Grau con uno y Ricardo Palma con 2. Pisco estará presente con los colegios José Carlos Mariátegui con 7 clasificados y 22448 Porsia Senisse de Arriola con 3. La lista de I.E. estatales clasificadas en la sede Ica se cierra con el colegio Esmeralda de los Andes de Ayacucho, Huanta con 2 alumnos.
En la modalidad de Instituciones Educativas Privadas, por Chincha viajarán a Lima los colegios San Vicente de Paul con 13 estudiantes clasificados siendo la delegación más numerosa de esta sede,Nuestra Señora de Guadalupe con uno, San Rafael Arcángel con 9, Jorge Chávez Dartnell con 5 alumnos, A& S con 2 y Millenium con 1 estudiante. De Ica estará presente el colegio Santísimo Cristo Moreno con 2 alumnos; de Pisco la I.E.P. Alexander Von Humboldt con 3 clasificados, el colegio Diego Thomsom con 2 y Antonio Raymondi con 3 representantes. Nazca también participará en la final del CONAMAT con un representante del Colegio Peruano Chino.
La mejor nota alcanzada en primaria en la modalidad colegios estatales la obtuvo el alumno Jesús Alonso Huayamares Sánchez del colegio 23009 de Ica con 16.85, mientras que en colegios particulares destacaron los estudiantes Giulian Saravia Caña y Angie Regalado Ninaquispe, del primero y quinto grado de primaria, respectivamente, del colegio San Vicente de Paul de Chincha con 18.95 de nota.
En secundaria destacó el alumno José Ávalos Villa de la Institución Educativa Estatal José Pardo y Barreda de Chincha con 13.68 de nota y el joven estudiante Luiggi Rojas Salvador del colegio particular Jorge Chavez Dartnell quien obtuvo 17.88 de nota.
La gran final se realizará el próximo domingo 25 de octubre en la sede central del Colegio Bertolt Brecht, institución organizadora del CONAMAT, ubicada entre las avenidas Universitaria y Colonial en Lima.
A LA FINAL. Los cinco primeros puestos por cada grado clasificaron a la gran final.
Sede recibió a estudiantes venidos del hermano país de Bolivia
CIUDAD BLANCA. Más de 2 mil estudiantes Arequipeños participaron en el 12° CONAMAT.
La Institución Educativa Independencia Americana, sede de la ciudad de Arequipa del 12º Concurso Nacional de Matemática César Vallejo 2009 acogió a 2,928 estudiantes provenientes de Apurímac, Tacna, Moquegua, Arequipa y de la hermana República de Bolivia. Los trece alumnos bolivianos pertenecientes al colegio Montessori de Sucre participaron en calidad de invitados.
En esta sede están representadas las provincias de Andahuaylas, en Apurímac; Camaná, Castilla, Caylloma e Islay, en Arequipa; Ilo y Mariscal Nieto en Moquegua; y Tacna.
En total se registraron 118 instituciones educativas (36 estatales y 82 privadas). De ellas destacan los colegios 40165 San Juan Bautista de La Salle y Latinoamericano, ambos de Arequipa, por haber registrado a la delegación más numerosa conformada por 90 alumnos. Le siguen los colegios 40163 Benigno Ballón Farfán con 89 inscritos, 40049 con 66, Blas Pascal con 64, Walter Peñaloza Ramella con 61, y 40038 Jorge Basadre Grohmann con 58, todos ellos de Arequipa. También Coronel Bolognesi de Tacna con 55, Cristo Rey de Arequipa con 51; y fi¬nalmente Internacional Peruano Británico, El Buen Maestro e Independencia Americana, todos de Arequipa con 50 estudiantes registrados cada uno.
BOLIVIA. Estudiantes del colegio Montessori de Sucre participaron en calidad de invitados.
Universidad de Ciencias y Humanidades fue la sede que albergó a mayor número de estudiantes en la capital.
ALEGRÍA. Alumnos mostraron su satisfacción luego de eliminatoria del 12° CONAMAT.
Desde muy temprano las delegaciones de 104 colegios de Lima Norte fueron llegando a la sede de la UCH para participar del 12° Concurso Nacional de Matemática “César Vallejo”. Uno a uno, los escolares ingresaron a sus respectivas aulas para rendir la prueba eliminatoria, que tuvo una duración de una hora y veinte minutos.
El examen empezó a las 10 de la mañana en punto. A esa misma hora, los profesores asesores de cada colegio se reunían en el auditorio de la UCH para participar del seminario “La estadística aplicada a la enseñanza”, mientras que cientos de padres de familia colmaron el auditorio de las academias ADUNI y César Vallejo, donde se realizó una entretenida charla sicológica, dirigida a mejorar la relación con sus hijos.
En total, participaron 2558 alumnos de 104 colegios (33 estatales y 71 particulares) de Lima Norte. Hasta el campus universitario llegaron escolares de los distritos de Ancón, Santa Rosa, Puente Piedra, Carabayllo, Comas, San Martín de Porres y Los Olivos, todos con sus característicos y coloridos uniformes.
Finalizada la prueba, los escolares de educación primaria y secundaria de cada institución educativa salieron exhaustos, pero a la vez entusiastas por haber realizado en buen desempeño. Alumnos, profesores y padres de familia se congregaron, por algunos minutos, en el patio de la universidad para discutir y comparar las alternativas de solución a cada ejercicio matemático. Ahora, sólo esperan la publicación de los clasificados a la etapa final del próximo 25 de octubre.
ÉXITO. Sede de la UCH recibió a la mayoría de participantes del 12° CONAMAT en Lima.
Con la participación de más de 28 mil escolares de Lima y provincias , culminó la etapa eliminatoria del 12° Conamat. La gran final se realizará el 25 de octubre en Lima.
HUACHO. Más de cien colegios de esta ciudad participaron en el 12° CONAMAT.
En provincias y en Lima se reunieron miles de escolares, conjuntamente con sus profesores y padres, para participar en el 12° Concurso Nacional de Matemática César Vallejo (CONAMAT), que se desarrolló el sábado 19 y domingo 20 de setiembre, desde la 8:30 a.m. hasta las 12 del día. Durante el evento se realizaron seminarios, talleres dirigidos a los profesores y padres de familia, así como ferias de libros en cada una de las 13 sedes.
Los cinco primeros puestos de cada nivel clasifican a la final del CONAMAT, que se realizará el 25 de octubre en Lima (Av. Colonial 2798). Los resultados están publicados en http://www.conamat.edu.pe/
CHOSICA. I.E. Humán Poma de Ayala fue el colegio elegido en esta ciudad para el 12° CONAMAT.